Leonardo - NK Profeta
Leonardo Viloria, conocido artísticamente como NK Profeta, nació en febrero de 1983 en Caracas, Venezuela. Su infancia transcurrió en El Junquito, un entorno marcado por las tradiciones familiares y la influencia musical de géneros como la salsa, especialmente Héctor Lavoe. Sin embargo, su primer acercamiento al rap llegó de manera inesperada a través del merengue dominicano, específicamente con el tema Blanca de Jossie Esteban y La Patrulla 15, donde el rapero puertorriqueño Vico-C dejó una huella en su interés por el género.
Durante su adolescencia, NK Profeta vivió en distintas ciudades venezolanas, incluyendo Turmero y Puerto La Cruz, donde completó sus estudios de secundaria. En esa época, comenzó a grabar covers de canciones de La Corte, especialmente de Bostas Brain, su principal influencia en el rap local. Las reuniones familiares se convirtieron en espacios para practicar su flow, interpretando temas del grupo venezolano y consolidando su conexión con la música.
Su carrera artística dio un salto en 2006 con el lanzamiento de su primer mixtape, Nostradkeitz, un trabajo que ya reflejaba su conciencia política y su enfoque contestatario. Aunque en sus inicios grababa sobre pistas en casetes y compartía sus temas de forma discreta, el reconocimiento llegó cuando Paparazzi, vocalista de Papashanty Saund System, elogió su trabajo públicamente en Myspace. Este gesto lo motivó a persistir en el rap, un camino que se reforzó con su participación en El Documental Hip Hop de Venezuela (2009), un proyecto que recorrió gran parte del país documentando la escena cultural.
Entre sus proyectos más destacados se encuentra Las Naciones Unidas, un álbum que atesora por sus colaboraciones con artistas como Canserbero, Florentino Primera, Ras Kass y Tony Touch. Sin embargo, la crisis en Venezuela lo llevó a emigrar a Estados Unidos, donde enfrentó desafíos personales que lo alejaron temporalmente de la música. Tras intentar salvar su relación familiar, decidió retirarse, pero más tarde regresó con determinación, lanzando discos como Yeshúa y retomando su lugar en la escena.
Hasta la fecha, NK Profeta cuenta con 14 trabajos discográficos entre álbumes y EP, manteniendo siempre su esencia crítica y combativa. Su legado no solo reside en su prolífica producción, sino en su capacidad para fusionar el rap con mensajes sociales, consolidándose como una voz indispensable en el género. Con una carrera llena de colaboraciones y proyectos, NK Profeta demuestra que su arte sigue vigente y necesario.
Esta y otras biografías, reseñas, historias y demas en nuestro Instagram, Youtube y TikTok.