Elguis - Rotwaila
Elguis Armando Mayora Acosta, mejor conocido como Rotwaila, nació el 25 de febrero de 1978 en La Guaira, Venezuela. Su infancia estuvo marcada por la felicidad, la creatividad y el apoyo familiar, especialmente de su madre, quien fomentó su imaginación y le inculcó valores como el respeto y la esencia humana. Desde pequeño, Rotwaila mostró una inclinación hacia el arte, disfrutando tanto de juegos en compañía de sus primos como de momentos de soledad donde dejaba volar su inventiva. La música llegó a su vida a través de los "Clásicos Dominicales" que su madre solía poner, sembrando en él una conexión temprana con el arte sonoro.
En la década de 1980, el rap entró en su vida gracias a artistas como Vico-C, y más tarde, la película Breakdance lo motivó a incursionar en el baile urbano. Durante su adolescencia, Rotwaila fue uno de los primeros en adoptar la estética y actitud del rap en su liceo. Su estilo se nutrió de influencias anglosajonas, como ICE CUBE, pero también encontró inspiración en el storytelling del salsero Rubén Blades, un elemento que más tarde definiría su propia música. En 1994, junto a Tulio, fundó el grupo *187 One Crew*, marcando el inicio de una carrera que influiría profundamente en el rap venezolano.
La colaboración con Bostas Brain fue un punto clave en su trayectoria. Ambos compartían una visión similar del rap, y juntos grabaron demos en cassettes que llamaron la atención de artistas como Trece, quien lo invitó a participar en La Corte. Temas como "Malicia" y "Mantequilla" consolidaron su reputación, llevándolo a giras internacionales e incluso a recibir elogios en festivales como el de Londres. Tras su salida del grupo, formó el dúo Realengos junto a Chester 37, una etapa en la que el rap venezolano vivía un auge con bandas como Basyco y Supremacy Clan.
En 2008, Rotwaila lanzó "Engendros", un disco que contó con colaboraciones de Baroni One Time y Gabylonia. Fue en esta época que conoció a un joven Canserbero, quien le confesó que su música en La Corte lo había inspirado a rapear. Este encuentro lo motivó a elevar su nivel artístico, aunque proyectos solistas quedaron truncados por circunstancias externas. Tras un período de pausa creativa, en 2016 regresó con fuerza junto a Matemático, lanzando temas como "Fuck Idols" y "Bro Malpas 2", seguidos de su segundo álbum, "MALPAS", en 2018.
Actualmente, Rotwaila reside en Costa Rica, donde ha reencontrado su pasión por la música y ha usado su arte como herramienta de protesta, como en "Necrófagos", una crítica al manejo político de la muerte de Tyron. Con nuevos proyectos en camino, su legado sigue creciendo, reafirmando su lugar como una de las figuras fundamentales del rap venezolano y como la inspiración detrás de algunos de los artistas más influyentes del género. Sin duda, Rotwaila es una leyenda viva, cuya historia aún no termina de escribirse.
Esta y otras biografías, reseñas, historias y demas en nuestro Instagram, Youtube y TikTok.