Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Publicado en BIOGRAFIAS
Por Ricardo
Jueves, 7 de Agosto del 2025

Alberto - K12

Alberto Agüero, conocido artísticamente como K12, nació en Barquisimeto en 1981. Proveniente de una familia de médicos, durante su juventud soñó con convertirse en basquetbolista profesional, una pasión que lo acompañaría incluso en su seudónimo: "Kiko" era su apodo, y el número 12, su dorsal en la cancha. Desde temprana edad, mostró una fuerte influencia de la cultura estadounidense, reflejada tanto en su estilo como en su gusto musical. Durante sus años de colegio, comenzó a crear sus propias mixtapes en cassettes, un hábito que más tarde definiría su carrera. Aunque estudió Ingeniería Civil en Caracas, su verdadera vocación siempre estuvo ligada a la música, convirtiéndose en un autoproclamado "coleccionista de sonidos".

Su incursión formal en el mundo del DJing llegó casi por casualidad. Tras ser invitado a mezclar en una discoteca sin experiencia previa, su talento natural llamó la atención del público, marcando el inicio de su trayectoria. En Caracas, donde vivió cinco años, aprendió técnicas esenciales de la mano de otro DJ, mientras sus sets, cargados de lo mejor del rap estadounidense, ganaban popularidad. Paralelamente, su conexión con el emergente rap venezolano se fortaleció en las canchas de básquet de Terrazas del Ávila, donde conoció a figuras como Big Habana (La Corte), los miembros de 4to Poder y Reke, con quien desarrolló una estrecha amistad.

En 2004, K12 dio el salto a la radio con un programa de una hora diaria, preparado meticulosamente en sesiones de cinco horas. Aunque aún trabajaba como ingeniero civil, su meta era clara: elevar el rap venezolano al nivel de reconocimiento del género en Estados Unidos. Para profesionalizarse, en 2006 viajó a Miami para estudiar en el SAE Institute, donde se especializó en producción musical, sonido en vivo y music business. Allí, aprendió de profesores vinculados a grandes artistas e incluso compartió aulas con futuros ganadores de Grammy, como Q-Beatz. Tras graduarse con honores y realizar una pasantía en los estudios de Emilio y Gloria Estefan, regresó a Venezuela, donde consolidó su espacio radial con K12 Jamz y, más tarde, las Jamz Sessions.

Un momento clave en su carrera llegó en 2012, cuando conoció a Akapellah durante un evento en Metro Park. Impresionado por su estilo, K12 le proporcionó una pista que derivaría en la colaboración entre Akapellah y Reke. Al descubrir que el rapero enfrentaba dificultades económicas, K12, junto a Jack Russell, decidió apoyarlo, financiando al 50% la producción de Como siempre (2013). Aunque el proyecto los dejó con deudas, el éxito posterior de Akapellah les permitió explorar nuevas oportunidades, como monetizar en YouTube y Spotify, algo que K12 impulsó también entre otros artistas locales. Su conocimiento técnico lo convirtió en un asesor clave para el 80% de la escena, ayudándoles a optimizar sus lanzamientos.

En 2022, K12 lanzó El Apartaco by K12, un proyecto innovador que busca redefinir los espacios para el movimiento. Combinando formatos tradicionales con ideas frescas, como lives interactivos, continúa reinventándose mientras consolida su legado. Su trayectoria no solo refleja su evolución como DJ y productor, sino su papel fundamental en la estructuración y crecimiento del rap venezolano.

 
Esta y otras biografías, reseñas, historias y demas en nuestro Instagram, Youtube y TikTok.